Depiction of Esfera Cornuda De Alexander

En topología, la esfera cornuda de Alexander es una 2-esfera embebida en R, cuyo exterior no es homeomorfo al exterior de la 2-esfera canónica en R. Fue descubierta en 1924 por el matemático James Alexander como un ejemplo patológico que mostraba la imposibilidad de generalizar el Teorema de la curva de Jordan-Schönflies a dimensiones superiores.

rdfs:comment
  • En topología, la esfera cornuda de Alexander es una 2-esfera embebida en R, cuyo exterior no es homeomorfo al exterior de la 2-esfera canónica en R. Fue descubierta en 1924 por el matemático James Alexander como un ejemplo patológico que mostraba la imposibilidad de generalizar el Teorema de la curva de Jordan-Schönflies a dimensiones superiores. (es)
foaf:depiction
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Esfera cornuda de Alexander (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1321196 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 3028 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 14 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 73933820 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [12 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of