En diplomática el escatocolo es la parte final de un documento público o privado. La expresión se acuñó para distinguir dentro del documento la parte inicial del texto y de la conclusiva. Según los diplomatistas, el escatocolo puede constar de las siguientes partes: Las subscripciones (lat. subscriptiones) que pueden ser las de los contrayentes, de los autores del documento, de los testigos o de los redactores u oficiales de la cancillería. En ocasiones son autógrafas (total o parcialmente).

rdfs:comment
  • En diplomática el escatocolo es la parte final de un documento público o privado. La expresión se acuñó para distinguir dentro del documento la parte inicial del texto y de la conclusiva. Según los diplomatistas, el escatocolo puede constar de las siguientes partes: Las subscripciones (lat. subscriptiones) que pueden ser las de los contrayentes, de los autores del documento, de los testigos o de los redactores u oficiales de la cancillería. En ocasiones son autógrafas (total o parcialmente). (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Escatocolo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 5614302 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1378 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 5 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 70369404 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of