Ómica es un neologismo proveniente del inglés que en Biología Molecular se utiliza como sufijo para referirse al estudio de la totalidad o del conjunto de algo, como genes, organismos de un ecosistema, proteínas, o incluso las relaciones entre ellos. Este sufijo deriva del latín -oma que indica conjunto o masa. Las principales ómicas son la Genómica, la Interactómica, la Metabolómica, la Metagenómica, la Proteómica, la Secretómica y la Transcriptómica.

rdfs:comment
  • Ómica es un neologismo proveniente del inglés que en Biología Molecular se utiliza como sufijo para referirse al estudio de la totalidad o del conjunto de algo, como genes, organismos de un ecosistema, proteínas, o incluso las relaciones entre ellos. Este sufijo deriva del latín -oma que indica conjunto o masa. Las principales ómicas son la Genómica, la Interactómica, la Metabolómica, la Metagenómica, la Proteómica, la Secretómica y la Transcriptómica. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Ómica (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 5006492 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1000 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 24 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77413198 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [24 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of