En el idioma español, una vocal débil es una de las vocales que forman diptongos cuando se ubiquen al lado de una vocal fuerte. Éstas son las vocales cerradas españolas, la "i" y la "u". En la ortografía española, la "u" puede tener diéresis () y aún seguir siendo débil, pues éstas sólo otorgan sonido a la letra "u". La letra "y" puede funcionar como "i" para formar un diptongo o un triptongo, siempre y cuando suene como "i".

rdfs:comment
  • En el idioma español, una vocal débil es una de las vocales que forman diptongos cuando se ubiquen al lado de una vocal fuerte. Éstas son las vocales cerradas españolas, la "i" y la "u". En la ortografía española, la "u" puede tener diéresis () y aún seguir siendo débil, pues éstas sólo otorgan sonido a la letra "u". La letra "y" puede funcionar como "i" para formar un diptongo o un triptongo, siempre y cuando suene como "i". (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Vocal débil (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 525342 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 735 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 15 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 72874946 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of