La villa romana de Saelices el Chico fue descubierta en 1980, al excavarse una zanja de alcantarillado; está situada junto al núcleo urbano de Saelices el Chico, en la margen derecha del arroyo Grande. La villa fue declarada Bien de Interés Cultural el 11 de febrero de 1997 Presenta tres etapas fundamentales de ocupación: Una villa antigua de época altoimperial (ss. I-II); una villa de época romana tardía (ss. III-V), que parece pertenecer a una tipología de planta dispersa.

rdfs:comment
  • La villa romana de Saelices el Chico fue descubierta en 1980, al excavarse una zanja de alcantarillado; está situada junto al núcleo urbano de Saelices el Chico, en la margen derecha del arroyo Grande. La villa fue declarada Bien de Interés Cultural el 11 de febrero de 1997 Presenta tres etapas fundamentales de ocupación: Una villa antigua de época altoimperial (ss. I-II); una villa de época romana tardía (ss. III-V), que parece pertenecer a una tipología de planta dispersa. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Villa romana de Saelices el Chico (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1191091 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1879 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 7 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 61158000 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of