El uso político de la historia es la construcción de relatos sobre el pasado para justificar un comportamiento político y enmarcar las interpretaciones de presente. El uso político de la historia lo practican tanto grupos hegemónicos como otros que contestan esa hegemonía: ya sea la historia de la existencia de una comunidad nacional, del sufrimiento de una clase social, del pedigrí democrático de una opción política, o de los derechos de un determinado colectivo.

Autor
  • De Riquer Permanyer, Borja (es)
  • varios autores (es)
Año
  • 1999 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • El uso político de la historia es la construcción de relatos sobre el pasado para justificar un comportamiento político y enmarcar las interpretaciones de presente. El uso político de la historia lo practican tanto grupos hegemónicos como otros que contestan esa hegemonía: ya sea la historia de la existencia de una comunidad nacional, del sufrimiento de una clase social, del pedigrí democrático de una opción política, o de los derechos de un determinado colectivo. (es)
Editorial
  • Historia y Política n 1 (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Uso político de la historia (es)
Is foaf:primaryTopic of
Publicación
  • El País, 1-12-2005 (es)
dcterms:subject
Título
  • El uso político de la historia http://www.iceta.org/br011205.pdf (es)
  • La política de la historia (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 514027 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 4044 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 15 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 62320599 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of