Traduccion en Idioma latín que significa techo: parte interior y superior que cubre o cierra un edificio o habitación. Etimológicamente tiene su origen del verbo tegere con significado de 'recubrir', 'cubrir', 'proteger'. Es el término general para referirse a una región del sistema nervioso central conocida como techo del mesencéfalo, en concreto a la región dorsal del tronco encefálico, que comprende los colículos superior e inferior o tubérculos cuadrigéminos.

rdfs:comment
  • Traduccion en Idioma latín que significa techo: parte interior y superior que cubre o cierra un edificio o habitación. Etimológicamente tiene su origen del verbo tegere con significado de 'recubrir', 'cubrir', 'proteger'. Es el término general para referirse a una región del sistema nervioso central conocida como techo del mesencéfalo, en concreto a la región dorsal del tronco encefálico, que comprende los colículos superior e inferior o tubérculos cuadrigéminos. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Téctum (es)
Is Parte De of
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 909682 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 647 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 5 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 73366036 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [17 values]