Los tzeltal son el grupo étnico más grande ubicado en Los Altos, región montañosa localizada en Chiapas, México. Son uno de los muchos grupos que descienden de los mayas; conservando una lengua que pertenece a la rama este del grupo lingüístico de esta misma cultura. La mayoría de los tzeltal viven en comunidades dentro de veinte municipios distintos bajo el sistema mexicano llamado "usos y costumbres", el cual pretende respetar las autoridades y política tradicional indígena.

Asentamientos
  • México, en la región central del estado de Chiapas; (es)
rdfs:comment
  • Los tzeltal son el grupo étnico más grande ubicado en Los Altos, región montañosa localizada en Chiapas, México. Son uno de los muchos grupos que descienden de los mayas; conservando una lengua que pertenece a la rama este del grupo lingüístico de esta misma cultura. La mayoría de los tzeltal viven en comunidades dentro de veinte municipios distintos bajo el sistema mexicano llamado "usos y costumbres", el cual pretende respetar las autoridades y política tradicional indígena. (es)
Descripción
  • Mujer Tzeltal De La Ciudad de Ocosingo (es)
Is Fronteras of
Grupo
  • Tzeltal (es)
  • Winik Atel también en amatenago del valle (es)
Idioma
  • Tzeltal y Español (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Tzeltal (es)
Población
  • ~245.000 (es)
Is foaf:primaryTopic of
Is Relacionado of
Relacionados
  • Itzáes, Tzotzil, Lacandones, otros grupos mayenses (es)
Is Relacionados of
Religión
  • Cristianismo, predominantemente católica y una minoría protestante (es)
dcterms:subject
Is skos:subject of
rdf:type
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1255568 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 11292 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 14 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 76157392 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [38 values]