El troqueo es un pie de métrica constituido por una sílaba larga y otra breve, habitualmente representadas así: _ U. Originariamente, el troqueo era uno de los pies de la métrica grecolatina. El ritmo trocaico en la métrica española y en la anglosajona se produce cuando se trata de un pie formado por una sílaba acentuada seguida de otra no acentuada. Se podría definir un troqueo así:

rdfs:comment
  • El troqueo es un pie de métrica constituido por una sílaba larga y otra breve, habitualmente representadas así: _ U. Originariamente, el troqueo era uno de los pies de la métrica grecolatina. El ritmo trocaico en la métrica española y en la anglosajona se produce cuando se trata de un pie formado por una sílaba acentuada seguida de otra no acentuada. Se podría definir un troqueo así: (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Troqueo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1730450 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 768 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 8 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 74048516 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [29 values]