Como su nombre indica, una trecena es un periodo de 13 días usado en los calendarios mesoamericanos precolombinos, que dividen el calendario (ceremonial) de 260 días en 20 trecenas. Un ejemplo de esto es el tonalpohualli azteca. A pesar de ser atribyuida sobre todo a los aztecas, la trecena también fue usada en otras calendarios como el de los mayas, zapotecos, mixtecos, olmecas u otros pueblos mesoamericanos.

rdfs:comment
  • Como su nombre indica, una trecena es un periodo de 13 días usado en los calendarios mesoamericanos precolombinos, que dividen el calendario (ceremonial) de 260 días en 20 trecenas. Un ejemplo de esto es el tonalpohualli azteca. A pesar de ser atribyuida sobre todo a los aztecas, la trecena también fue usada en otras calendarios como el de los mayas, zapotecos, mixtecos, olmecas u otros pueblos mesoamericanos. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Trecena (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 693446 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2200 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 52 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 70645150 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [45 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [11 values]