La translucencia nucal consiste en la medición de un espacio sonoluscente o econegativo situado en la zona posterior de la nuca del feto. El momento adecuado para realizar esta medición es la semana 12 aunque puede realizarse en la semana 10,11 y 13. Para realizarse correctamente el calliper o cursor ecográfico se debe posicionar en las partes internas de los ecos que definen la sonoluscencia. La ecografía debe realizarse vía abdominal aunque pueden obtenerse las imágenes también vía vaginal.

rdfs:comment
  • La translucencia nucal consiste en la medición de un espacio sonoluscente o econegativo situado en la zona posterior de la nuca del feto. El momento adecuado para realizar esta medición es la semana 12 aunque puede realizarse en la semana 10,11 y 13. Para realizarse correctamente el calliper o cursor ecográfico se debe posicionar en las partes internas de los ecos que definen la sonoluscencia. La ecografía debe realizarse vía abdominal aunque pueden obtenerse las imágenes también vía vaginal. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Traslucencia nucal (es)
Is foaf:primaryTopic of
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 6379166 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 36 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 1 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRedirects
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 75829206 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of