La Torre de La Atalaya situada en el cerro del mismo nombre en el término municipal de Onda corresponde a una torre de vigilancia de época musulmana, aunque algunos la atribuyen al periodo romano. Se sitúa en la cima de una colina de pronunciada pendiente perteneciente a la Pedrissa, sobre el cauce del río Mijares y está visualmente comunicada con el Castillo. La torre es cilíndrica y presenta una altura de aproximadamente 5 metros, formada por bloques de piedra con argamasa.

rdfs:comment
  • La Torre de La Atalaya situada en el cerro del mismo nombre en el término municipal de Onda corresponde a una torre de vigilancia de época musulmana, aunque algunos la atribuyen al periodo romano. Se sitúa en la cima de una colina de pronunciada pendiente perteneciente a la Pedrissa, sobre el cauce del río Mijares y está visualmente comunicada con el Castillo. La torre es cilíndrica y presenta una altura de aproximadamente 5 metros, formada por bloques de piedra con argamasa. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Torre de La Atalaya (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1328612 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 963 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 8 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 62911542 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of