En ajedrez, el síndrome de Kótov es un fenómeno descrito por primera vez en el libro de Alexander Kótov Piensa como un Gran Maestro (1971). Éste sucede cuando un jugador piensa durante mucho tiempo en una situación complicada, pero no encuentra una solución clara. El jugador entonces se da cuenta de que le queda poco tiempo, y rápidamente hace un movimiento, frecuentemente un movimiento malo que no ha analizado, y que le hace perder la partida.

Author1-Link
  • David Vincent Hooper (es)
Author2-Link
  • Kenneth Whyld (es)
rdfs:comment
  • En ajedrez, el síndrome de Kótov es un fenómeno descrito por primera vez en el libro de Alexander Kótov Piensa como un Gran Maestro (1971). Éste sucede cuando un jugador piensa durante mucho tiempo en una situación complicada, pero no encuentra una solución clara. El jugador entonces se da cuenta de que le queda poco tiempo, y rápidamente hace un movimiento, frecuentemente un movimiento malo que no ha analizado, y que le hace perder la partida. (es)
Edition
  • second (es)
First
  • David (es)
  • Kenneth (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 0 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Síndrome de Kótov (es)
Last
  • Hooper (es)
  • Whyld (es)
Location
  • Oxford (es)
Pages
  • 210 (xsd:integer)
Is foaf:primaryTopic of
Publisher
  • Oxford University Press (es)
dcterms:subject
Title
  • The Oxford Companion to Chess (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 2076930 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1194 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 7 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 70335436 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of
Year
  • 1992 (xsd:integer)