El supino es una forma no personal del verbo latino, que conserva los casos acusativo, dativo y ablativo. Obtuvo este nombre (supinus en latín significa perezoso, indiferente) por su vaguedad o inutilidad ya que casi todas las oraciones construidas con él frecuentemente tienen otras formas de decirse, por ejemplo: discedo lecturus, discedo ad legendum, discedo ut legam, discedo lectum, de las cuales la última utiliza el supino y todas significan 'me retiro a leer'.

rdfs:comment
  • El supino es una forma no personal del verbo latino, que conserva los casos acusativo, dativo y ablativo. Obtuvo este nombre (supinus en latín significa perezoso, indiferente) por su vaguedad o inutilidad ya que casi todas las oraciones construidas con él frecuentemente tienen otras formas de decirse, por ejemplo: discedo lecturus, discedo ad legendum, discedo ut legam, discedo lectum, de las cuales la última utiliza el supino y todas significan 'me retiro a leer'. (es)
Is Comunas Limítrofes of
Is Comuni Limitrofi of
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Supino (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1374790 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1963 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 24 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 64912743 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [17 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [19 values]