El soneto dialogado, como su nombre indica, es un soneto en el que dos o más interlocutores mantienen una conversación. Tiene casi siempre una finalidad humorística. Un ejemplo conocido en la literatura española es el "Diálogo entre Babieca y Rocinante" que Miguel de Cervantes situó entre los poemas laudatorios al inicio de la primera parte del Quijote.

rdfs:comment
  • El soneto dialogado, como su nombre indica, es un soneto en el que dos o más interlocutores mantienen una conversación. Tiene casi siempre una finalidad humorística. Un ejemplo conocido en la literatura española es el "Diálogo entre Babieca y Rocinante" que Miguel de Cervantes situó entre los poemas laudatorios al inicio de la primera parte del Quijote. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Soneto dialogado (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 157657 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1142 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 6 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 13557913 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of