El sindrome de decúbito mandibular, de otra manera dicha Sindrome de Galiffa es un conjunto de patologías que ataña el aparato masticatorio y, más en general, otras partes del cuerpo. Entre sus síntomas más evidentes es posible individuar el desbalance mandibular, la asimetría facial, limitaciones, dolores y click en los movimientos de la mandíbula, y también bruxismo, piorrea, periodontitis, silbidos, vértigos, neuralgias, migrañas, cervicalgias y lumbalgias.

rdfs:comment
  • El sindrome de decúbito mandibular, de otra manera dicha Sindrome de Galiffa es un conjunto de patologías que ataña el aparato masticatorio y, más en general, otras partes del cuerpo. Entre sus síntomas más evidentes es posible individuar el desbalance mandibular, la asimetría facial, limitaciones, dolores y click en los movimientos de la mandíbula, y también bruxismo, piorrea, periodontitis, silbidos, vértigos, neuralgias, migrañas, cervicalgias y lumbalgias. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Sindrome de decúbito mandibular (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1253772 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 3215 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 3 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77207481 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of