Una sinalefa es una figura de transformación que consiste en pronunciar en una sola unidad la última sílaba de una palabra acabada en vocal y la primera de la siguiente, si comienza por vocal, pudiendo estar precedida de hache muda. Así, por ejemplo, en el endecasílabo de Garcilaso de la Vega: Los cabellos que al oro oscurecían. Nótese que la sinalefa se diferencia de la elisión por conservar el timbre de las dos vocales mientras que en la elisión se suprime uno de los sonidos vocálicos.

rdfs:comment
  • Una sinalefa es una figura de transformación que consiste en pronunciar en una sola unidad la última sílaba de una palabra acabada en vocal y la primera de la siguiente, si comienza por vocal, pudiendo estar precedida de hache muda. Así, por ejemplo, en el endecasílabo de Garcilaso de la Vega: Los cabellos que al oro oscurecían. Nótese que la sinalefa se diferencia de la elisión por conservar el timbre de las dos vocales mientras que en la elisión se suprime uno de los sonidos vocálicos. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Sinalefa (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 174485 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1624 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 10 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77955642 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [22 values]