Depiction of Seseo

El seseo es un fenómeno lingüístico de la lengua española y de la lengua gallega, por el cual los fonemas representados por las grafías "c" (ante "e" o "i"), "z" y "s" se vuelven equivalentes, asimilándose a la consonante fricativa alveolar sorda /s/, en contraposición al ceceo que ocurre en algunas variantes y a la distinción entre /s/ y la consonante fricativa dental sorda /θ/ que ocurre en el dialecto castellano y es tenido por la norma en España.

Autor
  • Alvar, Manuel (es)
Año
  • 1996 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • El seseo es un fenómeno lingüístico de la lengua española y de la lengua gallega, por el cual los fonemas representados por las grafías "c" (ante "e" o "i"), "z" y "s" se vuelven equivalentes, asimilándose a la consonante fricativa alveolar sorda /s/, en contraposición al ceceo que ocurre en algunas variantes y a la distinción entre /s/ y la consonante fricativa dental sorda /θ/ que ocurre en el dialecto castellano y es tenido por la norma en España. (es)
foaf:depiction
Editorial
  • Barcelona: Ariel (es)
Id
  • ISBN 84-344-8218-5 (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Seseo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
Título
  • Manual de dialectología hispánica: el español de América (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 44292 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 11355 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 75 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 76044094 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [70 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [71 values]