El serialismo integral representa un paso más adelante del dodecafonismo, y fue creada por el que fue discípulo de Schönberg, Anton Webern: se establece un orden no sólo para la sucesión de las diferentes alturas, sino para la sucesión de las diferentes duraciones y la sucesión de las dinámicas (los niveles de intensidad sonora). Todas estas series se repiten durante el transcurso de una obra.

rdfs:comment
  • El serialismo integral representa un paso más adelante del dodecafonismo, y fue creada por el que fue discípulo de Schönberg, Anton Webern: se establece un orden no sólo para la sucesión de las diferentes alturas, sino para la sucesión de las diferentes duraciones y la sucesión de las dinámicas (los niveles de intensidad sonora). Todas estas series se repiten durante el transcurso de una obra. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Serialismo integral (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 44867 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 916 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 15 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 74642484 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [15 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [11 values]