El término Schizophyta fue acuñado por Cohn en 1875, clasificando a los aún no definidos como procariontes dentro del reino vegetal, pues antes de ese momento eran considerados "animálculos". Los dividía en dos grupos: Schizophyceae. De las algas azul-verdosas. De: schizo=partición, phyceae=alga. Schizomycetes o Schizomyceae. De las bacterias. De: schizo=partición, myco=hongo. Aludiendo en ambos casos a la forma de reproducción bacteriana por división binaria y a sus diferentes metabolismos.

rdfs:comment
  • El término Schizophyta fue acuñado por Cohn en 1875, clasificando a los aún no definidos como procariontes dentro del reino vegetal, pues antes de ese momento eran considerados "animálculos". Los dividía en dos grupos: Schizophyceae. De las algas azul-verdosas. De: schizo=partición, phyceae=alga. Schizomycetes o Schizomyceae. De las bacterias. De: schizo=partición, myco=hongo. Aludiendo en ambos casos a la forma de reproducción bacteriana por división binaria y a sus diferentes metabolismos. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Schizophyta (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 925385 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1976 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 13 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 65426660 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [13 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of