Santotís es una localidad burgalesa, pedanía del ayuntamiento de Trespaderne en la comarca de Merindades de Castilla. Pertenece al partido judicial de Villarcayo. El topónimo Santotís es un hagiotopónimo derivado de Sanctus Thyrsus, es decir, de San Tirso. Se encuentra en la ribera del río Jerea, al margen de la carretera autonómica  BU-550  que comunica Trespaderne y Bilbao por el puerto de Angulo, y en el año 2011 contaba con 39 habitantes.

rdfs:comment
  • Santotís es una localidad burgalesa, pedanía del ayuntamiento de Trespaderne en la comarca de Merindades de Castilla. Pertenece al partido judicial de Villarcayo. El topónimo Santotís es un hagiotopónimo derivado de Sanctus Thyrsus, es decir, de San Tirso. Se encuentra en la ribera del río Jerea, al margen de la carretera autonómica  BU-550  que comunica Trespaderne y Bilbao por el puerto de Angulo, y en el año 2011 contaba con 39 habitantes. (es)
Este
  • la pedanía de Trespaderne (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Santotís (Trespaderne) (es)
Para
  • la capital del municipio cántabro de Tudanca (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 5557001 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1828 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 16 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 62613135 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]