Fórmula ritual infantil utilizada durante el siglo XX en el noroeste argentino, especialmente en la provincia de Tucumán, en ocasión de la apropiación por sorpresa y/o del arrebato de objetos tales que juguetes, golosinas, útiles escolares etc. efectuados en presencia y con el conocimiento de los damnificados. Según la costumbre infantil, la apropiación quedaba legitimada por el sólo hecho de pronunciar la fórmula sacramental "quilita legal" (también referida como "kilita" legal).

rdfs:comment
  • Fórmula ritual infantil utilizada durante el siglo XX en el noroeste argentino, especialmente en la provincia de Tucumán, en ocasión de la apropiación por sorpresa y/o del arrebato de objetos tales que juguetes, golosinas, útiles escolares etc. efectuados en presencia y con el conocimiento de los damnificados. Según la costumbre infantil, la apropiación quedaba legitimada por el sólo hecho de pronunciar la fórmula sacramental "quilita legal" (también referida como "kilita" legal). (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Quilita legal (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1260574 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 10627 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 16 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 74583442 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of