Psicoideo representa dentro de la teorización junguiana un intento de designar lo que define y caracteriza a lo inconsciente colectivo y sus contenidos, los arquetipos. Al adentrarnos en un terreno que escapa a la conceptualización consciente se hace necesario, hasta donde es posible, un intento de adjetivación. Sería por tanto un intento de denominación de lo inconcreto. Todo ello parte de la negativa que hace Jung con respecto a la posibilidad de que no exista nada más allá de la Psique.

Autor
  • Jaffé, Aniela (es)
  • Jung, Carl Gustav (es)
Año
  • 1964 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • Psicoideo representa dentro de la teorización junguiana un intento de designar lo que define y caracteriza a lo inconsciente colectivo y sus contenidos, los arquetipos. Al adentrarnos en un terreno que escapa a la conceptualización consciente se hace necesario, hasta donde es posible, un intento de adjetivación. Sería por tanto un intento de denominación de lo inconcreto. Todo ello parte de la negativa que hace Jung con respecto a la posibilidad de que no exista nada más allá de la Psique. (es)
Editorial
  • Madrid: Editorial Trotta (es)
  • Madrid: Seix Barral (es)
Id
  • ISBN 9788432208294 (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Psicoideo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Obra Completa (es)
  • Recuerdos, sueños y pensamientos (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1552681 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2578 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 6 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 31110794 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of