El principio de equivalencia es el principio físico de la relatividad general y de varias otras teorías métricas de la gravedad. Afirma que puntualmente es indistinguible un sistema campo gravitatorio de un sistema de referencia no inercial acelerado. Así fijado un determinado acontecimiento instantáneo de naturaleza puntual (un evento o suceso) en el seno de un campo gravitatorio puede ser descrito por un observador acelerado situado en ese punto, como moviéndose libremente.

Apellido
  • Kraiselburd (es)
Año
  • 2012 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • El principio de equivalencia es el principio físico de la relatividad general y de varias otras teorías métricas de la gravedad. Afirma que puntualmente es indistinguible un sistema campo gravitatorio de un sistema de referencia no inercial acelerado. Así fijado un determinado acontecimiento instantáneo de naturaleza puntual (un evento o suceso) en el seno de un campo gravitatorio puede ser descrito por un observador acelerado situado en ese punto, como moviéndose libremente. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Principio de equivalencia (es)
Mes
  • 3 (xsd:integer)
Nombre
  • Lucila (es)
Is foaf:primaryTopic of
Páginas
  • 100 (xsd:integer)
dcterms:subject
Título
  • Violación del Principio de Equivalencia en teorías con α variable (es)
Url
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 134412 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 12067 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 40 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77917738 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [30 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [32 values]