El pretérito anterior es un tiempo verbal del español, correspondiente al modo indicativo. Tiene correspondencia con formas existentes en otras lenguas romances, y denota una acción pasada anterior, pero inmediata en el tiempo, a otra también pasada. Se forma con el pretérito perfecto simple o pretérito indefinido del verbo auxiliar, seguido del participio del verbo principal o auxiliado: Cuando hubo terminado de hablar, se fue.

rdfs:comment
  • El pretérito anterior es un tiempo verbal del español, correspondiente al modo indicativo. Tiene correspondencia con formas existentes en otras lenguas romances, y denota una acción pasada anterior, pero inmediata en el tiempo, a otra también pasada. Se forma con el pretérito perfecto simple o pretérito indefinido del verbo auxiliar, seguido del participio del verbo principal o auxiliado: Cuando hubo terminado de hablar, se fue. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Pretérito anterior (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 122370 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2889 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 15 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 74257204 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of