Se llama plétora a la plenitud de sangre o al estado resultante de la cantidad de glóbulos rojos sobre su cifra normal. Los individuos afectos de esta alteración se llaman pletóricos y están caracterizados por tener el rostro muy encendido, el pulso lleno, ancho y desarrollado, los latidos del corazón enérgicos, la respiración oprimida, abundantes sudores, orina muy encendida, cefalalgia, zumbidos de oídos, hemorragias o congestiones sanguíneas locales.

rdfs:comment
  • Se llama plétora a la plenitud de sangre o al estado resultante de la cantidad de glóbulos rojos sobre su cifra normal. Los individuos afectos de esta alteración se llaman pletóricos y están caracterizados por tener el rostro muy encendido, el pulso lleno, ancho y desarrollado, los latidos del corazón enérgicos, la respiración oprimida, abundantes sudores, orina muy encendida, cefalalgia, zumbidos de oídos, hemorragias o congestiones sanguíneas locales. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Plétora (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 2350410 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 729 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 7 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 61355173 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of