El pareado, dístico o "aleluya" es una estrofa de dos versos que riman entre sí, pudiendo dicha rima ser en consonante o asonante. Estos pareados pueden ser de arte mayor o de arte menor y tener ambos versos la misma medida o no. Es la más sencilla de las estrofas, por lo cual se usa frecuentemente en el refranero. Raramente se ha usado en la poesía lírica, aunque sí en la poesía didáctica, la narrativa o la epigramática. También abunda en los estribillos.

rdfs:comment
  • El pareado, dístico o "aleluya" es una estrofa de dos versos que riman entre sí, pudiendo dicha rima ser en consonante o asonante. Estos pareados pueden ser de arte mayor o de arte menor y tener ambos versos la misma medida o no. Es la más sencilla de las estrofas, por lo cual se usa frecuentemente en el refranero. Raramente se ha usado en la poesía lírica, aunque sí en la poesía didáctica, la narrativa o la epigramática. También abunda en los estribillos. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Pareado (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 54810 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1667 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 25 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77794544 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [23 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [57 values]