La Necrópolis de las Erijuelas (también denominada Erijuelas de San Andrés) es un yacimiento arqueológico ubicado en el término municipal de la villa de Cuéllar, al norte de la misma y cercano a la iglesia de San Andrés. Fue descubierto y estudiado en 1925 por el arqueólogo Manuel Aulló, y está fechado desde finales del primer periodo de la Edad del Hierro hasta finales del segundo periodo.

Apellido
  • Barrio Martín (es)
Año
  • 1988 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • La Necrópolis de las Erijuelas (también denominada Erijuelas de San Andrés) es un yacimiento arqueológico ubicado en el término municipal de la villa de Cuéllar, al norte de la misma y cercano a la iglesia de San Andrés. Fue descubierto y estudiado en 1925 por el arqueólogo Manuel Aulló, y está fechado desde finales del primer periodo de la Edad del Hierro hasta finales del segundo periodo. (es)
Editorial
  • Exma. Diputación Provincial de Segovia (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 84 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Necrópolis de las Erijuelas (es)
Nombre
  • Joaquín (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Las cerámicas de la necrópolis de las Erijuelas de Cuéllar (es)
Ubicación
  • Madrid (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 4448882 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1172 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 12 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 58436602 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [12 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of