En matemáticas, se define el máximo común divisor (abreviado mcd) de dos o más números enteros al mayor número que los divide sin dejar resto. Por ejemplo, el mcd de 42 y 56 es 14. En efecto: operando: Siendo 3 y 4 primos entre sí (no existe ningún número natural, aparte de 1, que divida a la vez al 3 y al 4).

rdfs:comment
  • En matemáticas, se define el máximo común divisor (abreviado mcd) de dos o más números enteros al mayor número que los divide sin dejar resto. Por ejemplo, el mcd de 42 y 56 es 14. En efecto: operando: Siendo 3 y 4 primos entre sí (no existe ningún número natural, aparte de 1, que divida a la vez al 3 y al 4). (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Máximo común divisor (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 27320 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 9825 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 20 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 78001463 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [15 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [76 values]