Multiplicidad es un concepto filosófico que Edmund Husserl y Henri Bergson desarrollaron a partir de la multiplicidad matemática de Bernhard Riemann. Forma una parte importante de la filosofía de Gilles Deleuze, particularmente en su colaboración con Félix Guattari Capitalismo y Esquizofrenia (197280). En su Foucault (1986), Deleuze describe La Arqueología del Saber de Michel Foucault (1969) como "el paso más decisivo hasta ahora en la teoría-práctica de las multiplicidades."

rdfs:comment
  • Multiplicidad es un concepto filosófico que Edmund Husserl y Henri Bergson desarrollaron a partir de la multiplicidad matemática de Bernhard Riemann. Forma una parte importante de la filosofía de Gilles Deleuze, particularmente en su colaboración con Félix Guattari Capitalismo y Esquizofrenia (197280). En su Foucault (1986), Deleuze describe La Arqueología del Saber de Michel Foucault (1969) como "el paso más decisivo hasta ahora en la teoría-práctica de las multiplicidades." (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Multiplicidad (filosofía) (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 4677526 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 5953 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 38 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 75538873 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [31 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of