La biopsia de corion o biopsia corial (menos conocida como muestra de vellosidades coriónicas) es un procedimiento de diagnóstico prenatal para determinar si existen cromosomopatías en el embrión. Consiste en la extracción de un pequeño trozo de corion (vellosidades coriónicas) y su análisis mediante técnicas FISH o PCR. Se realiza habitualmente en las semanas 10-12 de embarazo, y es esta su gran ventaja contra la amniocentesis, que se realiza después de la semana 15.

rdfs:comment
  • La biopsia de corion o biopsia corial (menos conocida como muestra de vellosidades coriónicas) es un procedimiento de diagnóstico prenatal para determinar si existen cromosomopatías en el embrión. Consiste en la extracción de un pequeño trozo de corion (vellosidades coriónicas) y su análisis mediante técnicas FISH o PCR. Se realiza habitualmente en las semanas 10-12 de embarazo, y es esta su gran ventaja contra la amniocentesis, que se realiza después de la semana 15. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Muestra de vellosidades coriónicas (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 429220 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1715 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 14 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 75829170 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [13 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [17 values]