Titulo nobiliario creado el 27 de febrero de 1689 por Real Decreto del rey Carlos II a favor Mateo Vernaza y Vernaza, consejero del Real Consejo de Italia, y caballero de la Orden de Montesa por los servicios prestados en el Reino de Nápoles, y en las posesiones italianas de la Monarquía Hispánica, a través del Consejo de Italia. Fue sucedido por 4 herederos hasta la rehabilitación del título por el rey Alfonso XIII en 1926 en al persona de José María Maldonado y Fernández de Vernaza.

rdfs:comment
  • Titulo nobiliario creado el 27 de febrero de 1689 por Real Decreto del rey Carlos II a favor Mateo Vernaza y Vernaza, consejero del Real Consejo de Italia, y caballero de la Orden de Montesa por los servicios prestados en el Reino de Nápoles, y en las posesiones italianas de la Monarquía Hispánica, a través del Consejo de Italia. Fue sucedido por 4 herederos hasta la rehabilitación del título por el rey Alfonso XIII en 1926 en al persona de José María Maldonado y Fernández de Vernaza. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Marquesado de Acaya (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 5291678 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 655 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 6 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 66421718 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink