Depiction of Los Orígenes Del Privilegio Del Soconusco

Mokaya es una hibridación de dos palabras indígenas de las lenguas Mixe y Zoque. <<Mokhaya>> significa "la gente de maíz". De esta cultura se deriva la cultura Mam la cual se caracteriza, por sus indicios arqueológicos y procedora de la zana arqueológica izapa. Las más recientes excavaciones arqueológicas surgieren que fue en la región costera del Soconusco donde nació la cultura más antigua de Mesoamérica: la mokaya. Alrededor de 1500 a.C.

rdfs:comment
  • Mokaya es una hibridación de dos palabras indígenas de las lenguas Mixe y Zoque. <<Mokhaya>> significa "la gente de maíz". De esta cultura se deriva la cultura Mam la cual se caracteriza, por sus indicios arqueológicos y procedora de la zana arqueológica izapa. Las más recientes excavaciones arqueológicas surgieren que fue en la región costera del Soconusco donde nació la cultura más antigua de Mesoamérica: la mokaya. Alrededor de 1500 a.C. (es)
foaf:depiction
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Los orígenes del privilegio del Soconusco (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 5206210 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2047 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 5 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 75106101 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink