La Ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry. Enuncia que a una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido. Matemáticamente se formula del siguiente modo  : Donde: es la presión parcial del gas. es la concentración del gas (solubilidad). es la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura y el líquido.

rdfs:comment
  • La Ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry. Enuncia que a una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido. Matemáticamente se formula del siguiente modo  : Donde: es la presión parcial del gas. es la concentración del gas (solubilidad). es la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura y el líquido. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Ley de Henry (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 522252 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1454 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 14 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 76721032 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [20 values]