El kapínyala es el antiguo nombre sánscrito del francolín (ave de la familia de los faisánidos, que incluye a los gallos, los faisanes, los pavos y las perdices). Aparece mencionado por primera vez en el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a.  C. ), donde se le dedican dos himnos (como si el francolín fuera un dios védico). El Anukramaniká explica esta contradicción del Rig-veda: kapinyala-rupindro-devatá (ese francolín era la forma del dios Indra).

rdfs:comment
  • El kapínyala es el antiguo nombre sánscrito del francolín (ave de la familia de los faisánidos, que incluye a los gallos, los faisanes, los pavos y las perdices). Aparece mencionado por primera vez en el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a.  C. ), donde se le dedican dos himnos (como si el francolín fuera un dios védico). El Anukramaniká explica esta contradicción del Rig-veda: kapinyala-rupindro-devatá (ese francolín era la forma del dios Indra). (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Kapínyala (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 5615386 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 9805 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 52 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 69866480 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [48 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of