Depiction of KEK

El laboratorio KEK, en Japón, fue inaugurado en 1976, y tenía como fin estudiar las partículas elementales. Se construyó un Sincrotrón de 12 GeV. Luego se añadió a las instalaciones el TRISTÁN, diseñado para estudiar las colisiones de haces de electrones y otra partícula subatómica, el positrón.

rdfs:comment
  • El laboratorio KEK, en Japón, fue inaugurado en 1976, y tenía como fin estudiar las partículas elementales. Se construyó un Sincrotrón de 12 GeV. Luego se añadió a las instalaciones el TRISTÁN, diseñado para estudiar las colisiones de haces de electrones y otra partícula subatómica, el positrón. (es)
foaf:depiction
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • KEK (es)
geo:lat
  • 36.14861297607421875 (xsd:float)
geo:long
  • 140.0769500732421875 (xsd:float)
georss:point
  • 36.14861111111111 140.07694444444445 (xsd:string)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
rdf:type
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1668953 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1852 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 20 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 72406339 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [20 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of