Inclusión digital genuina (Maggio, 2005) es una expresión que hace referencia a la forma en que los docentes incorporan las Tecnologías de la información y la comunicación en sus clases. Los docentes que son expertos en los temas que enseñan, ya sea como profesionales y/o investigadores, y que reconocen que las prácticas que desarrollan en ámbitos no docentes han sido impactadas de modo tal por las nuevas tecnologías que omitir dicho impacto al enseñar empobrecería la propuesta de enseñanza.

Apellido
  • Maggio (es)
Año
  • 2012 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • Inclusión digital genuina (Maggio, 2005) es una expresión que hace referencia a la forma en que los docentes incorporan las Tecnologías de la información y la comunicación en sus clases. Los docentes que son expertos en los temas que enseñan, ya sea como profesionales y/o investigadores, y que reconocen que las prácticas que desarrollan en ámbitos no docentes han sido impactadas de modo tal por las nuevas tecnologías que omitir dicho impacto al enseñar empobrecería la propuesta de enseñanza. (es)
Editorial
  • Paidós (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 950 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Inclusión digital genuina (es)
Nombre
  • Mariana (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Enriquecer la enseñanza. Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad (es)
Ubicación
  • Buenos Aires (es)
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 3020841 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 4920 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 16 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 61303841 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [15 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of