En anatomía humana el hueco poplíteo es una depresión más o menos romboidal de eje mayor vertical, localizada en la región de las piernas animales, que se aprecia en la parte posterior de la rodilla, especialmente cuando la pierna está en flexión o semiflexión. El hueco poplíteo está limitado por seis paredes, musculares y aponeuróticas fundamentalmente: Pared súperoexterna: el músculo bíceps crural. Pared súperointerna: los músculos semimembranoso, semitendinoso, recto interno y sartorio.

rdfs:comment
  • En anatomía humana el hueco poplíteo es una depresión más o menos romboidal de eje mayor vertical, localizada en la región de las piernas animales, que se aprecia en la parte posterior de la rodilla, especialmente cuando la pierna está en flexión o semiflexión. El hueco poplíteo está limitado por seis paredes, musculares y aponeuróticas fundamentalmente: Pared súperoexterna: el músculo bíceps crural. Pared súperointerna: los músculos semimembranoso, semitendinoso, recto interno y sartorio. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Hueco poplíteo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 714355 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2304 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 26 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 74095220 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [21 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [12 values]