En medicina se llama hipercapnia al aumento de la presión parcial de dióxido de carbono (CO2), medida en sangre arterial, por encima de 46 mmHg. Produce una disminución del pH debido al aumento de la concentración plasmática de dióxido de carbono. La hipercapnia estimula la respiración. La situación contraria es la hipocapnia, que tampoco es positiva, ya que produce un aumento del pH y puede producir mareos o pérdida de conocimiento.

rdfs:comment
  • En medicina se llama hipercapnia al aumento de la presión parcial de dióxido de carbono (CO2), medida en sangre arterial, por encima de 46 mmHg. Produce una disminución del pH debido al aumento de la concentración plasmática de dióxido de carbono. La hipercapnia estimula la respiración. La situación contraria es la hipocapnia, que tampoco es positiva, ya que produce un aumento del pH y puede producir mareos o pérdida de conocimiento. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Hipercapnia (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 47111 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 680 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 16 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 70976889 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [14 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [22 values]