Depiction of Heinrichita

Heinrichita es el nombre de un mineral radiactivo, compuesto de arseniato hidratado de uranilo y bario, que pertenece al grupo de la autunita. Es el arseniato análogo de la Uranocircita. Fue descubierta en 1958 en la mina White King, Oregon, Estados Unidos, y lleva su nombre en honor al mineralogista Eberhardt William Heinrich (1918-1991), Universidad de Michigan.

Categoría
  • Minerales fosfatos, Uranilo-arseniato (es)
Clase
  • 8 (xsd:integer)
Color
  • Amarillo pálido, amarillo verdoso (es)
rdfs:comment
  • Heinrichita es el nombre de un mineral radiactivo, compuesto de arseniato hidratado de uranilo y bario, que pertenece al grupo de la autunita. Es el arseniato análogo de la Uranocircita. Fue descubierta en 1958 en la mina White King, Oregon, Estados Unidos, y lleva su nombre en honor al mineralogista Eberhardt William Heinrich (1918-1991), Universidad de Michigan. (es)
foaf:depiction
Dureza
  • 2.5 (xsd:decimal)
Fluorescencia
  • Fluorescente; UV onda larga y corta color verde claro (es)
Fórmula
  • Ba22·10H20 (es)
Imagen
  • Heinrichite.JPG (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Heinrichita (es)
Is foaf:primaryTopic of
Radioactividad
  • 15 (xsd:integer)
Sistema
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 4251446 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1841 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 21 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 70033567 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [20 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of