Autor
|
|
Año
|
-
1998
(xsd:integer)
-
1999
(xsd:integer)
-
2003
(xsd:integer)
-
2004
(xsd:integer)
|
Bajas
|
-
33
(xsd:integer)
-
60
(xsd:integer)
|
Is
Batallas
of
|
|
Casus
|
-
Ambos países acusan al contrario de infiltración de tropas en zona no delimitada
(es)
|
dbpedia-owl:causalties
|
-
33 muertes oficialmente reconocidas por Ecuador
(xsd:string)
-
60 muertes oficialmente reconocidas por Perú
(xsd:string)
|
Comandante
|
|
dbpedia-owl:combatant
|
-
25pxEjército del Ecuador
(xsd:string)
-
25pxFuerza Aérea Ecuatoriana
(xsd:string)
-
25pxFuerza Aérea del Perú
(xsd:string)
-
70px
(xsd:string)
-
Ecuador
(xsd:string)
-
Ejército del Perú
(xsd:string)
-
Perú
(xsd:string)
|
Combatientes
|
|
dbpedia-owl:commander
|
|
rdfs:comment
|
-
La Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa, fue un enfrentamiento bélico que ocurrió en el lado oriental de la Cordillera del Cóndor, sobre la cuenca del Río Cenepa en territorio del Perú, y que enfrentó a las fuerzas armadas del Perú y Ecuador durante los meses de enero y febrero de 1995; nunca hubo declaración formal de guerra entre ambos países, ni llegó a generalizarse por toda la frontera común.
(es)
|
Conflicto
|
|
foaf:depiction
|
|
Descripción
|
|
Descripción Imagen
|
-
Mapa de la zona donde ocurrió el conflicto del Alto Cenepa. El área de rojo es la zona del Alto Cenepa, situada en la parte oriental de la Cordillera del Cóndor, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas, República del Perú.
(es)
|
Editorial
|
-
Lima: Diario El Comercio
(es)
-
Lima: Ediciones PEISA S.A.C.
(es)
-
Lima: Revista Caretas
(es)
-
Quito: Ediciones Abya-Yala
(es)
|
Fecha
|
|
Is
Guerra
of
|
|
Id
|
-
ISBN 92-2-317302-7
(es)
-
ISBN 9972-205-62-2
(es)
-
ISBN 9972-40-257-6
(es)
-
ISBN 9978-22-473-4
(es)
|
Imagen
|
-
Cenepa river basin.jpg
(es)
|
foaf:isPrimaryTopicOf
|
|
rdfs:label
|
|
Lugar
|
-
Lado oriental de la Cordillera del Cóndor, sobre la cuenca del Río Cenepa, en territorio en disputa controlado por el Ecuador.
(es)
|
foaf:name
|
-
Conflicto del Cenepa
(es)
-
Conflicto limítrofe entre el Perú y el Ecuador
(es)
|
Nombre Batalla
|
-
Conflicto del Cenepa
(es)
|
dbpedia-owl:place
|
|
Is
foaf:primaryTopic
of
|
|
dbpedia-owl:result
|
-
+ Conflicto finaliza con la firma en Montevideo la declaración de Reiteración del compromiso a proceder a un inmediato y efectivo cese al fuego tras establecerse una zona desmilitarizada por presión de los países garantes en 1995.
(xsd:string)
-
+ Los países garantes resuelven que la demarcación de la frontera seguiría siendo la misma que estableció elprotocolo de Río de Janeirode 1942 delimitándose 78 km de frontera faltantes.
(xsd:string)
-
+ Se ratifica la libre navegación binacional en elAmazonas, ya acordada en elprotocolo de Río de Janeiro.
(xsd:string)
-
+ Tres años después en 1998, se firma el cierre definitivo de las fronteras en elActa de Brasiliaacabando de manera definitiva con las disputas territoriales de ambos países.
(xsd:string)
-
+Ecuadorrecibe 1 km en Tiwinza como propiedad privada para uso como: cementerio militar, actos conmemorativos y no militares.
(xsd:string)
-
Victoria aclamada tanto por el Perú como el Ecuador
(xsd:string)
|
Resultado
|
-
+ Conflicto finaliza con la firma en Montevideo la declaración de Reiteración del compromiso a proceder a un inmediato y efectivo cese al fuego tras establecerse una zona desmilitarizada por presión de los países garantes en 1995.
(es)
-
+ Ecuador recibe 1 km en Tiwinza como propiedad privada para uso como: cementerio militar, actos conmemorativos y no militares.
(es)
-
+ Los países garantes resuelven que la demarcación de la frontera seguiría siendo la misma que estableció el protocolo de Río de Janeirode 1942 delimitándose 78 km de frontera faltantes.
(es)
-
+ Se ratifica la libre navegación binacional en el Amazonas, ya acordada en el protocolo de Río de Janeiro.
(es)
-
+ Tres años después en 1998, se firma el cierre definitivo de las fronteras en el Acta de Brasilia acabando de manera definitiva con las disputas territoriales de ambos países.
(es)
-
Victoria aclamada tanto por el Perú como el Ecuador
(es)
|
Soldados
|
|
dcterms:subject
|
|
dbpedia-owl:thumbnail
|
|
rdf:type
|
|
Título
|
-
Atlas departamental del Perú
(es)
-
Ecuador-Perú - Antagonísmos, negociación e intereses nacionales
(es)
-
Historia de la República del Perú [1822-1933]
(es)
-
La Dolorosa Verdad http://www.caretas.com.pe/1357/dolorosa/Dolorosa.html
(es)
-
Se lo gastaron http://www.caretas.com.pe/1999/1586/controversias/controversias.htm
(es)
|
prov:wasDerivedFrom
|
|
Is
dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates
of
|
|
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
|
|
dbpedia-owl:wikiPageID
|
|
dbpedia-owl:wikiPageLength
|
|
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
|
|
Is
dbpedia-owl:wikiPageRedirects
of
|
|
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
|
|
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
|
|
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
|
[213 values]
|
Is
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
of
|
[61 values]
|