Depiction of Guerra Grande

Guerra Grande es el nombre que contemporáneos de los hechos e historiadores posteriores han dado al conflicto que se produjo en el área del Río de la Plata entre el 10 de marzo de 1839 y el 8 de octubre de 1851. Los beligerantes fueron los blancos del Uruguay, encabezados por Manuel Oribe, aliados de los federales argentinos, liderados entonces por Juan Manuel de Rosas, enfrentados a los colorados, aliados de los unitarios argentinos.

Autor
  • AA.VV. (es)
  • Barrios Pintos, Aníbal. (es)
  • Castellanos, Alfredo. (es)
  • De Santiago Rafael. (es)
  • Dufort y Álvarez, Anacleto (es)
  • Machado, Carlos (es)
  • Maiztegui Casas, Lincoln R. (es)
  • Saldías, Adolfo (es)
  • Salgado, José (es)
  • Suárez, Martín (es)
Año
  • 1939 (xsd:integer)
  • 1968 (xsd:integer)
  • 1973 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • s/d (es)
Is Batallas of
Is dbpedia-owl:battle of [26 values]
Campaña
  • Guerra Grande (es)
Casus
  • Clausura del diario unitario El Moderador, supresión de la Comandancia General de la Campaña ocupada por Fructuoso Rivera y posterior nombramiento para ese cargo del hermano del presidente, Ignacio Oribe. (es)
Comandante
dbpedia-owl:combatant [42 values]
Combatientes
  • 1836 (xsd:integer)
  • 1839 (xsd:integer)
  • 1843 (xsd:integer)
  • 1851 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
  • 5 (xsd:integer)
  • Ejército Grande (es)
  • border|20px Confederación Argentina (es)
  • border|20px Imperio del Brasil (es)
dbpedia-owl:commander [25 values]
rdfs:comment
  • Guerra Grande es el nombre que contemporáneos de los hechos e historiadores posteriores han dado al conflicto que se produjo en el área del Río de la Plata entre el 10 de marzo de 1839 y el 8 de octubre de 1851. Los beligerantes fueron los blancos del Uruguay, encabezados por Manuel Oribe, aliados de los federales argentinos, liderados entonces por Juan Manuel de Rosas, enfrentados a los colorados, aliados de los unitarios argentinos. (es)
Is Conflicto of
Is Conflictos of [20 values]
Consecuencias
  • Caída de Rosas. (es)
  • Constitución Argentina de 1853. (es)
  • Establecimiento de un poder central en Argentina encabezado por Urquiza . (es)
  • Guerra entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires. (es)
  • Imposición de los colorados en Uruguay. (es)
foaf:depiction
Descripción
  • Desinteligencias entre los líderes del Partido Blanco y el Partido Colorado y pretensiones por parte del Imperio francés, del Imperio británico y de los unitarios para derrocar al gobierno federal de Rosas. (es)
Descripción Imagen
  • Retrato de Juan Manuel de Rosas, líder de los federales argentinos (es)
Editorial
  • Buenos Aires: Círculo Militar, Biblioteca del Oficial (es)
  • Buenos Aires: Eudeba (es)
  • Montevideo: Departamento de Estudios Históricos del Ejército, División Historia, Imprenta del Ejército. (es)
  • Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental (es)
  • Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental y La República. (es)
  • Montevideo: Instituto Militar de Estudios Superiores (es)
  • Montevideo: La República- Ediciones de la Banda Oriental, Prisma Ltda. (es)
Enlaceautor
  • Anacleto Dufort y Álvarez (es)
  • Aníbal Barrios Pintos (es)
  • Lincoln Maiztegui Casas (es)
Fecha
  • Batalla de Caseros: 3 de febrero de 1852 (es)
  • Guerra Grande: 21 de marzo de 1839-8 de octubre de 1851 (es)
  • Inicio de la guerra civil uruguaya: 18 de julio de 1836 (es)
Id
  • Montevideo (es)
  • Serie Historia Uruguaya. Los hombres. Tomo 3 (es)
  • Serie Histórica Uruguaya, Tomo 5 (es)
Imagen
  • Raymond Monvoisin - Retrato de Juan Manuel de Rosas, 1842.jpg (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Guerra Grande (es)
foaf:name
  • Guerra Grande (es)
Nombre
  • Guerra Grande (es)
Notas
  • Unos 10.000 muertos en total entre 1841 y 1851. (es)
dbpedia-owl:notes
  • Unos 10.000 muertos en total entre1841y1851. (xsd:string)
Número
  • 39 (xsd:integer)
Parte De
Is Parte De of
Is foaf:primaryTopic of
Publicación
  • Revista La Nación (es)
dbpedia-owl:result
  • Victoria delEjército Grande (xsd:string)
Resultado
  • Victoria del Ejército Grande (es)
Soldados
  • 20 (xsd:integer)
  • 5 (xsd:integer)
  • Total: 15.000 (es)
  • Total: 23.000 (es)
  • border|20px 6.000 hombres (es)
dcterms:subject [27 values]
Is skos:subject of
dbpedia-owl:thumbnail
rdf:type
Título
  • Atlas histórico militar argentino (es)
  • Estudio Monográfico (es)
  • Historia de la Confederación Argentina. (es)
  • Historia de la República Oriental del Uruguay, Tomo V, pp. 473-474 (es)
  • Historia de los Orientales. Tercera edición aumentada. (es)
  • Historia del 1˚ de Caballería. (es)
  • Invasión de Echagüe, Batalla de Cagancha, 29 de diciembre de 1839 (es)
  • La Cisplatina, la independencia y la república caudillesca (es)
  • Lavalleja, la patria independiente (es)
  • Orientales, Una historia política del Uruguay 1. De los orígenes. (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 308020 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 79670 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 496 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77913902 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [313 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [240 values]