Se trata de la traducción al latín y adaptación de una comedia nueva griega. La paliata se contrapone habitualmente a la fábula togata, de origen totalmente romano, y su nombre se debe a un atuendo griego llamada pallium con el que se vestían los actores. Los autores más representativos de fábulas paliatas son los cómicos de los principios de la República, Plauto y Terencio, y la principal fuente de inspiración para estos fue la obra del griego Menandro.

Autor
  • Pérez Royo, M.C. y Ramos Morell, M.L (es)
Añoacceso
  • 2009 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • Se trata de la traducción al latín y adaptación de una comedia nueva griega. La paliata se contrapone habitualmente a la fábula togata, de origen totalmente romano, y su nombre se debe a un atuendo griego llamada pallium con el que se vestían los actores. Los autores más representativos de fábulas paliatas son los cómicos de los principios de la República, Plauto y Terencio, y la principal fuente de inspiración para estos fue la obra del griego Menandro. (es)
Fechaacceso
  • 6 (xsd:integer)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Fábula paliata (es)
Obra
  • www.culturaclasica.com (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Literatura Latina (es)
Url
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1380554 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1065 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 9 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 75196207 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of