El fetosín era una institución de reparto de tierras de labranza, reglada mediante derecho consuetudinario, propia de la provincia de Segovia. Consistía en que parte de las tierras labrantías del término municipal se parcelaban en lotes o suertes y se cedían a los vecinos mediante adjudicación vitalicia, siguiendo un orden de prioridad establecido según el criterio de la antigüedad en la vecindad y con arreglo a ordenanzas tradicionales, generalmente no escritas.

rdfs:comment
  • El fetosín era una institución de reparto de tierras de labranza, reglada mediante derecho consuetudinario, propia de la provincia de Segovia. Consistía en que parte de las tierras labrantías del término municipal se parcelaban en lotes o suertes y se cedían a los vecinos mediante adjudicación vitalicia, siguiendo un orden de prioridad establecido según el criterio de la antigüedad en la vecindad y con arreglo a ordenanzas tradicionales, generalmente no escritas. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Fetosín (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1507760 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 938 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 6 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 67394450 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of