La Fana de Genestaza (Xinistaza) se encuentra en las inmediaciones del pueblo de Genestaza, en las cercanías de Tuña en el concejo asturiano de Tineo. Se trata de un fenómeno geológico singular, único en Asturias. El proceso comenzó en el siglo XIX con un primer desgaje de la ladera occidental de la Sierra de La Cabra, que continúa desmoronándose lentamente. El resultado final es un reguero que arrastra a su paso las piedras cuarcitas.

rdfs:comment
  • La Fana de Genestaza (Xinistaza) se encuentra en las inmediaciones del pueblo de Genestaza, en las cercanías de Tuña en el concejo asturiano de Tineo. Se trata de un fenómeno geológico singular, único en Asturias. El proceso comenzó en el siglo XIX con un primer desgaje de la ladera occidental de la Sierra de La Cabra, que continúa desmoronándose lentamente. El resultado final es un reguero que arrastra a su paso las piedras cuarcitas. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Fana de Genestaza (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 977444 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 628 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 7 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 48109603 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of