El experimento Mago de Oz es una técnica usada en el campo de la interacción persona-computador en la que los sujetos interactúan con un sistema computarizado que creen independiente, pero que es realmente en su totalidad o en parte controlado por un ser humano. El nombre proviene del relato de El maravilloso Mago de Oz, en el que un hombre común detrás de una cortina pretende ser un mago poderoso. En ergonomía, el experimento Mago de Oz se usa en el contexto de las pruebas de usuario.

rdfs:comment
  • El experimento Mago de Oz es una técnica usada en el campo de la interacción persona-computador en la que los sujetos interactúan con un sistema computarizado que creen independiente, pero que es realmente en su totalidad o en parte controlado por un ser humano. El nombre proviene del relato de El maravilloso Mago de Oz, en el que un hombre común detrás de una cortina pretende ser un mago poderoso. En ergonomía, el experimento Mago de Oz se usa en el contexto de las pruebas de usuario. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Experimento Mago de Oz (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 4746740 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1562 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 6 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 65988319 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink