En Derecho romano, la estipulación consiste en una pregunta que es formulada por el estipulante a otra persona, la cual contesta congruentemente quedando obligada por su promesa, es decir, el estipulante se hace acreedor mientras que el promitente se vuelve deudor. Era la forma más ordinaria de generar una obligación entre un acreedor y un deudor.

Apellidos
  • Betancourt (es)
  • DOrs (es)
Año
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • En Derecho romano, la estipulación consiste en una pregunta que es formulada por el estipulante a otra persona, la cual contesta congruentemente quedando obligada por su promesa, es decir, el estipulante se hace acreedor mientras que el promitente se vuelve deudor. Era la forma más ordinaria de generar una obligación entre un acreedor y un deudor. (es)
Editorial
  • EUNSA (es)
  • Universidad de Sevilla (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 978 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Estipulación (Derecho romano) (es)
Nombre
  • Fernando (es)
  • Álvaro (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Derecho privado romano (es)
  • Derecho romano clásico (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1212761 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1608 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 5 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77546341 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of