La teoría electrostática clásica ha sido estudiada y aplicada en sistemas microscópicos de manera tal que se han obtenido resultados que comprueban su validez. Actualmente se tiene un fácil acceso a estudios de sistemas biológicos-moleculares de manera tal que se han realizado modelos que describen el comportamiento y las interacciones entre las estructuras moleculares.

Autor
  • Antonio Blanco (es)
  • Paul Lorrain (es)
Año
  • 1970 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • La teoría electrostática clásica ha sido estudiada y aplicada en sistemas microscópicos de manera tal que se han obtenido resultados que comprueban su validez. Actualmente se tiene un fácil acceso a estudios de sistemas biológicos-moleculares de manera tal que se han realizado modelos que describen el comportamiento y las interacciones entre las estructuras moleculares. (es)
Editorial
  • Buenos Aries Editorial El Ateneo (es)
  • San Francisco : W.H. Freeman (es)
Id
  • ISBN 0-7167-0331-9 (es)
  • ISBN 950-02-0422-3 (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Electrostática de macromoléculas (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Electromagnetic fields and waves (es)
  • Qumica Biológica (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1244908 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 16371 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 19 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 68086363 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [18 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of