Depiction of El Bovalar

El Bovalar es un yacimiento arqueológico de la época visigótica, situado en el municipio de Serós en la comarca del Segriá, formado por una aldea abandonada, por una basílica con un baptisterio y por unanecrópolis. Las casas apiñadas, generalmente de tres cámaras, hechas de piedra, se organizaban junto a un espacio comunitario, donde había una almazara, unas bodegas y la iglesia. El templo, preexistente, y la aldea se abandonaron tras la invasión musulmana.

rdfs:comment
  • El Bovalar es un yacimiento arqueológico de la época visigótica, situado en el municipio de Serós en la comarca del Segriá, formado por una aldea abandonada, por una basílica con un baptisterio y por unanecrópolis. Las casas apiñadas, generalmente de tres cámaras, hechas de piedra, se organizaban junto a un espacio comunitario, donde había una almazara, unas bodegas y la iglesia. El templo, preexistente, y la aldea se abandonaron tras la invasión musulmana. (es)
foaf:depiction
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • El Bovalar (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 3411744 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1348 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 19 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 72864589 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [19 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of