En las matemáticas financieras, la ecuación de Fisher es una expresión que relaciona los tipos de interés nominales y reales en función de la inflación. Recibe su nombre de Irving Fisher. Si es el tipo de interés real, el nominal y la tasa de inflación, la ecuación de Fisher es aunque dado que se trata de una aproximación, sería más adecuado expresarla así:

Apellido
  • Barro (es)
Apellidos
  • Fisher (es)
Año
  • 1977 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
Año-Original
  • 1930 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • En las matemáticas financieras, la ecuación de Fisher es una expresión que relaciona los tipos de interés nominales y reales en función de la inflación. Recibe su nombre de Irving Fisher. Si es el tipo de interés real, el nominal y la tasa de inflación, la ecuación de Fisher es aunque dado que se trata de una aproximación, sería más adecuado expresarla así: (es)
Edición
  • 5 (xsd:integer)
Editorial
  • Porcupine Press (es)
  • The MIT Press (es)
Enlaceautor
  • Robert Barro (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 262024365 (xsd:integer)
  • 879918640 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Ecuación de Fisher (es)
Lugar
  • Cambridge (es)
Nombre
  • Irving (es)
  • Robert J. (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Title
  • Macroeconomics (es)
Título
  • The Theory of interest (es)
Ubicación
  • Philadelphia (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 4405454 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1485 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 15 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 73976434 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [13 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of